El tenerte respeto a tí misma puede ser algo difícil de aprender, y no todo el mundo puede dominarlo. Sin embargo, una vez que aprendes a respetarte a ti misma, hay muchas cosas que vas a empezar a hacer de manera diferente, a veces hasta el punto en que la gente a tu alrededor simplemente no lo entiende. Hemos juntado esta lista de 13 cosas que haces cuando empiezas a respetarte a tí misma y a tener autoestima.
1. Te rehusas el jugar a ser la pacificadora
No depende de tí el resolver el problema de otro, incluso si este problema es entre dos personas que tú conoces. Cuando te respetas a tí misma, reconoces que su problema no es tu problema y les permites resolverlo en lugar de ponerte a tratar de arreglarlo.
2. Te esperas a responder a los textos/mensajes
En algún momento, te sentiste como una grosera si no contestaste un mensaje de texto después de unos minutos de haberlo recibido, pero una vez que aprendes a respetarte a ti misma, te das cuenta de que tienes cosas más importantes que hacer que contestar textos todo el día y no te sientas culpable si un amigo o amiga tiene que esperar a que respondas cuando estás lista para hacerlo.
3. Haz lo que quieras, cuando quieras
Si tu estás fuera con tus amigas y quieres irte a tu casa, pues hazlo, sin disculparte o hacer excusas. El respetarte a ti misma también significa simplemente decir no cuando alguien te pregunta si vas a salir con ellos cuando no tienes ganas porque estás poniendo tu felicidad primero.
4. Te rehusas a darle explicaciones a otros sobre lo que haces o dejas de hacer
Cuando te respetas a ti misma, no sientes la necesidad de darle explicaciones a nadie. Tú no necesitas decirle a tu nuevo compañero de trabajo por qué tu eligiste ese trabajo o a su tía entrometida por qué es que tu en estos momentos estás soltera. Te das cuenta de que no necesitas a nadie más para validar o aprobar tus decisiones de vida.
5. Evitas la negatividad
Hay ambientes, personas y conversaciones que sólo traen negatividad a tu vida, y cuando te respetas a ti misma, las evitas. A veces eso significa terminar una conversación negativa, y a veces eso significa bloquear a alguien de una cuenta de tus redes sociales.
6. Corrijes a otros cuando es necesario
Se trata de tomar el control de tu vida, y no tener miedo de corregir a alguien cuando están haciendo suposiciones erróneas o están hablando mal de tu experiencia. Si alguien te llama algo que no te gusta, dicelo para que ellos sepan lo que quieres que te llamen.
7. Te empujas a tí misma
El respetarse a sí mismo significa ya no aceptar excusas de tu propias acciones , y no permitirse ser flojo. Sabes que mereces tener todo lo que quieres, así que empiezas a buscarlo y te empujas a conseguirlo.
8. Estás viviendo a la altura de tus propias expectativas
En lugar de preocuparte por lo que otros esperan de tí, tu estableces tus expectativas para tu vida, y entonces tu vives a la altura de las mismas. Tú sabes que las expectativas que otras personas tienen de ti y tu vida están diseñadas para hacerte fallar o detenerte.
9. Manejas tus emociones sin drogas o alcohol
Sólo los que no se respetan ahogan sus penas en alcohol o drogas. Cuando te respetas a ti mismo, evitas dañar tu cuerpo y en lugar decides el trabajar en tus emociones de una manera sana para así poder superarlos en lugar de simplemente cubrirlos.
10. Sabes cuándo intervenir y cuándo permanecer fuera de discusiones
Cuando se trata de que tienes una opinión diferente a las personas que están en tus redes sociales , hay un tiempo para defender tus creencias y un tiempo para mantenerse callado. Cuando te respetas a ti mismo, aprendes la diferencia y puedes elegir cuándo intervenir para defender tus creencias y cuándo permanecer en silencio.
11. Te vistes como se te da la gana
El respetarte a tí misma significa que tu te pones lo que quieres porque le gusta y porque te sientes cómoda, y sin preocuparte de lo que otros tienen que decir al respecto. Esto también significa que tu ignoras los comentarios de otras personas que no tienen miedo de hacerte saber exactamente lo que piensan de tu cuerpo.
12. Te permites el cambiar de opinion
Cuando te respetas a ti misma, reconoces que es tu derecho cambiar de opinión sobre algo en cualquier momento y por cualquier razón. Ya no te apegas a tu primera decisión sólo porque tienes miedo de lo que otros pensarán o dirán.
13. Asumes la responsabilidad de tus acciones
Eso significa que te disculpas por las cosas que has hecho mal y sólo esas cosas. Si sabes que no has hecho algo malo, te niegas a disculparte por ello. El asumir la responsabilidad de tus errores también significa el tomar acción y corregir esas acciones que estuvieron mal.