8 Frases Que Según Psicólogos NUNCA Deberías Usar Cuando Hablas Con Niños
Cuando nacemos nuestros padres son todo lo que tenemos en este mundo. No seriamos quienes somos hoy sin ellos.
Nuestros padres son las personas que nos guían y apoyan. Son los que deberían mantener sintiéndonos seguros en todo momento y asegurarse que como niños simplemente sigamos sus reglas. Sin embargo, como humanos, todos somos capaces de cometer errores.
Los chicos no suelen ver a sus padres como ‘solo humanos’, sino que los vemos como más que eso. Estas personas a quienes llamamos Mamá y Papá son nuestros creadores, nuestros cuidadores y guardianes. Son Dioses y Diosas en nuestros hijos como niños, no hay nada que Mami y Papi no puedan hacer.
Todo lo que un padre hace y como lo hacen se transforma en una parte importante de la psiquis de su hijo/a. La forma en la que nos comunicamos con nuestros hijos se transforma en su voz interior. Les indica que está bien y que está mal.
Si sueles ser enojadizo o frio con tus hijos van a llevar esa carga consigo hacia su adultez. Harán lo mismo que tú les haces en el futuro. Todos nos equivocamos, si estas cometiendo uno ahora, ¿Por qué no tomarse el tiempo de corregirlo?
Queremos que nuestros hijos tengan una voz interior que no los insulte. Si eres amigable y motivador hacia tu hijo tendrán una voz interior que refleje esos valores, esto será mucho más efectivo que una voz interior que los haga sentir inútiles.
Las siguientes frases son frases que JAMAS deberías decirle a tus hijos, sin importar lo enojado que estés o lo que hayan hecho:
1. “¡BASTA DE LLORAR!”
Aun si no hay motivo por el cual tu hijo/a debería llorar en el momento no los hagas sentir estúpidos por hacerlo y no poder pararlo. No pueden controlar sus emociones. Merecen ser permitidos manifestar lo que sienten. Si le dices esto a tu hijo/a estas enseñándoles a pensar que no está bien que tengan emociones. Eventualmente empezaran a suprimir todo lo que sienten. Deberías intentar decir algo distinto en situaciones como estas.
Algo como “Esta bien que llores pero tienes que entender que lo que hiciste estuvo mal.”
Algo por ese estilo te conseguirá mejores resultados.
2. “¡ESTOY DECEPCIONADO EN TI!”
Padres suelen decirles a sus hijos frases de este estilo cuando los mismos están en problemas y sintiéndose mal por lo que han hecho. Cuando tu hijo/a hace algo mal deberías ayudarlos a encontrar el camino correcto, no los dejes pensar que son una desilusión.
Intenta decir algo como “Lo que hiciste estuvo mal, hablemos de esto. ¿Te parece?”
3. “¡NO ERES LO SUFICIENTEMENTE [ALGO]!”
Al decirle a tu hijo/a que hay algo que les falta en su interior o su exterior, duele. Mientras no estás diciendo que no son lo suficientemente buenos, lo estás implicando. Este mensaje crecerá en tu hijo/a y eventualmente no se sentirá lo suficientemente bueno en la vida en general si no lo arreglas pronto.
Intenta decir “Eres lo suficientemente [algo], podemos trabajar para que seas mejor en ello.”
4. “LOS CHICOS/AS GRANDES NO SE ASUSTAN.”
Si, lo hacen.
Esto no es proteger a tu hijo/a de ninguna forma. Están asustados, y no puedes parar su miedo al decirles que no se asusten. Todos se asustan de vez en cuando, incluso tú. Afronta tus miedos en vez de evadirlos, esto es lo que deberías estar enseñándole a tus hijos.
Di algo como “Esta bien tener miedo, todos nos asustamos de vez en cuando. Pero conozco algo que te puede ayudar.”
5. “¡ERES INUTIL!”
Esto es algo que jamás deberías decirle a tus hijos. Tú eres la persona cuya aprobación más buscan y no deberían tener miedo a que pensarías de ellos. Al decir esto, estas encarándolos hacia una búsqueda de aprobación por cualquier miedo que les resulte viable.
Intenta decir algo como “Nadie es perfecto cariño, te saldrá mejor la próxima vez.”
6. “¡ERES UN MAL NIÑO/A”
Nunca deberías hacer sentir mal a tus hijos como personas. Esto se logra usando palabras como esta y “porquería”. Deberías usar frases como “Lo que hiciste estuvo mal” dado que esto transmite el mensaje de que sus acciones no serán tan buenas como te gustarían que sean pero que ellos no son malos como personas. Todos nos equivocamos, eso no quiere decir que somos todos malas personas.
7. “¡HAGO TODO POR TI!”
Obvio, es tu hijo/a, se supone que debes hacer todo por ellos. No deberías reclamarles ese hecho, ellos no eligieron nacer. Deberías estar avergonzado de ti mismo si alguna vez le dijiste esto a tu hijo/a. No son el problema cuando se trata de lo que haces por ellos. Ellos están para que los cuides, no al revés.
8. “ERES GORDO/A”
Esto es algo que ni siquiera debería estar en la lista. Jamás deberías tratar a tus hijos así. Si son gordos, ya lo saben.
Sin duda lo escuchan de otros chicos todos los días. El hogar debería ser un lugar seguro, no un lugar donde sufren más insultos. Intenta decir algo como:
“Estoy pensando en ponerme en forma y sentirme más saludable, ¿te gustaría intentarlo conmigo? No quiero hacerlo solo.”
Etiquetamiento negativo como decirle a tu hijo/a gordo/a llevara a trastornos de la alimentación y una imagen corporal negativa sin duda.
Ten cuidado con lo que le dices a tus hijos. Ellos son los que cuidaran de usted cuando usted no pueda cuidarse solo. Si crecen odiando quienes son y cómo los trataste, no les darán mucho cuidado cuando sea la hora.
Ama a sus hijos por quienes son y motívalos a hacer el bien, no los tires hacia abajo.