7 señales de que tú eres parte de una familia tóxica y cómo esto está impactando tu vida
Si tú creciste en una familia disfuncional y tóxica, entonces puedes entender perfectamente la lucha que viene de la necesidad de apoyo parental que tu niño interior tiene. Y la manera que al mismo tiempo odias la forma en que tus padres te hicieron sentir. También están los años de resentimiento que se han acumulado causando severos daños emocionales.
Estas emociones contradictorias son confusas tanto cuando eras un niño al igual ahora que ya eres un adulto. Si tú tienes ese sentimiento abrumador de sentir que tus padres han estado aprovechándose de ti desde tu niñez pero no estás enteramente seguro, después que hayas leído estos síntomas verás si tienes algo en común con estos síntomas que voy a enumerar.
1. Uno o Ambos de Tus padres son Mentirosos o Manipuladores
Las personas manipuladoras son difíciles de identificar. Es especialmente difícil hacerlo cuando tienes la mente de un niño, y los manipuladores son tus padres. Son las dos personas en este mundo que se supone que de corazón quieren lo mejor para tí. Y los que se supone que quieren protegerte.Un padre o madre que es un manipulador no te trata como a una persona, te tratan como a una molestia que necesita ser controlada. A veces esto va tan lejos como ellos poniendo a dos hermanos el uno contra el otro. Podrían decir cosas como, “¿por qué no puedes ser tan bueno como tu hermano/hermana?” Lo hacen como una forma de controlar a los dos. El resultado es que cada niño percibe esto y ambos sienten que no son verdaderamente amados.
2. Te Sientes Privado Emocionalmente ( falta de amor )
La privación emocional puede sentirse como el tener un agujero en medio de tu pecho. Sabes que se supone que debe de haber algo allí, pero es una conexión emocional que nunca has experimentado. Este sentimiento se agrava cuando ves a tus amigos el llevar una relación saludable con sus padres. Una niñez dentro de la cual eres privado emocionalmente se caracteriza por un niño que constantemente siente que necesita saltar a través de aros para recibir el amor de sus padres. Sin embargo, este amor puede venir en pequeñas dosis, pero nunca realmente se queda en el alma del niño. Y este pequeño se queda sintiéndose inseguro y privado.
3. Todo Lo Que Haces Está Mal o Incorrecto
Los niños bajo este tipo de crianza a menudo se sienten como si estuvieran caminando descalzos sobre vidrio. Cada movimiento que hacen trae dolor, así que ¿por qué intentarlo? Estos padres lo hacen para tener el control sobre su hijo. Eventualmente, el niño empezará a darse cuenta de que agradarlos es imposible. Pueden cerrarse o posiblemente llenarse de ira. Estos son síntomas de terribles daños psicológicos porque sienten una sensación constante de culpa y que todo lo que hacen está mal.
4. El Comportamiento de Tus Padres el Cual Dice Que Es “Toda Tu Culpa”
Un padre emocionalmente tóxico hará que el niño sienta que todo es su culpa. Le dicen al niño que son “malos” o “difíciles”. Una de las razones por las que hacen esto es porque nadie quiere sentir que su mal comportamiento está mal. Quieren validarlo culpando a alguien más. Si alguna vez se disculpan, siempre le falta autenticidad. Pueden decir algo como “siento herir tus sentimientos pero la verdad es que eres demasiado sensible”.
5. Tú Tienes Constantemente Una Sensación De Pena y Pérdida
Es casi como llorar la muerte de un padre, excepto que es peor. Todavía están vivos y en tu vida y sin embargo estás llorando algo que en primer lugar nunca existió . Lo que es peor es que la gente puede no entender esto y por lo tanto no son comprensivos. Tú puedes sentirte solo o sola, y esa soledad se incrementa cada véz que interactúas con tus padres.
6. Tú Estás Frustrado (a)
Sientes que nadie entiende y nadie puede ayudarte. Lo que puede ser especialmente doloroso es cuando finalmente reunes el coraje para decirle a alguien acerca de tu experiencia y tratas de racionalizar la situación. Puede que te digan que podría haber sido peor o pueden intentar señalar los aspectos positivos que tienes en tu vida para mostrarte “las cosas buenas tienes en tu vida .” Ten en cuenta que tienes todo el derecho de sentirte herido (a) y frustrado (a). El abuso emocional es devastador si eres rico, pobre, si eres exitoso o si ese no es el caso.
7. Un Deseo Abrumador De Cortar Todos Los Lazos Que Tienes Con Tus Padres
Después de conversaciones o de haber visitado a tus padres te encuentras preguntandote “¿para qué me tomo la molestia?” Tal vez si tú no estás recibiendo nada de esta relación, excepto dolor, entonces es el momento de sacar esa toxicidad de tu vida. El cortar los lazos con la familia puede ser una decisión difícil y emocionalmente estresante, incluso traumática. Sin embargo, tienes que preguntarte: ¿Qué estás ganando al mantener esta relación ?
A menos que tus padres se hayan disculpado y hayan tratado de enmendar verdaderamente todo lo que te han hecho, si ese no es el caso entonces continuarán con su comportamiento tóxico siempre y cuando tu se los permitas. Aunque muchos sienten un estigma vinculado a cortar lazos familiares, cada individuo debe decidir qué es lo mejor para ellos. Muchas personas sienten un sentido de alivio que cambia sus vidas. Lo que ayuda es cuando tienen un sistema de apoyo de hermanos, miembros de la familia, y por supuesto amigos. Tu sistema de apoyo puede estar allí contigo en tiempo de vacaciones, cumpleaños, en buenos y malos momentos de tu vida. Pueden convertirse en la familia que tú hubieras elegido si te hubieran dado la opción de escoger cuando eras niño.
Por favor comparte este artículo con tu familia y amigos